Hola Escuchante! Bienvenido a nuestra Website.
Escúchanos en Radio Voz y deja tus comentarios
El mundo de la economía y la empresa desde la perspectiva gallega con el lenguaje más asequible y cercano.

BECAS EN PRÁCTICAS, ¿PRINCIPIO Y FIN?

| 1 comentarios | jueves, 24 de enero de 2013
|

La convocatoria de becas en prácticas del Banco de Santander es un éxito nacional. 

En Galicia, sin que haya finalizado, la demanda ya multiplica por diez a la oferta. Estudiantes de las tres universidades gallegas optan a una de las 351 becas para realizar prácticas profesionales remuneradas durante tres meses en pequeñas y medianas empresas gallegas. En la comunidad, el programa de becas del Santander destinará este año 631.800 euros y los 351 beneficiarios percibirán un total de 1.800 euros, que las empresas de manera voluntaria pueden aumentar.
 
A nivel nacional, la inversión global alcanzará los nueve millones cubiertos por el Santander. Sin escatimar los laureles que se atribuye el Santander con su programa, lo cierto es que la proliferación de distintas fórmulas de becas en prácticas plantea la gran interrogante: ¿es el principio de una relación laboral prolongada, o ésta se termina con el agotamiento de la beca?

El coworking es una forma inteligente de buscar socios, ahorrar costes y acortar plazos

| 0 comentarios | martes, 22 de enero de 2013
|

Javier Taibo, director general de Egatel: "El coworking es una forma inteligente de buscar socios..., ahorrar costes y acortar plazos para sacar nuevos productos"

Puedes descargar o escuchar la entrevista aquí:


EL PASO DE LA VUELTA CICLISTA 2013 POR GALICIA DEBE SERVIR PARA IMPULSAR LA LLEGADA DE TURISMO NACIONAL

| 0 comentarios | jueves, 17 de enero de 2013
|

La Vuelta Ciclista a España 2013 tendrá cuatro etapas y una salida en Galicia.

Se trata de un acontecimiento en el calendario ciclista internacional, que atrae a muchos aficionados. De ahí que no sea extraño que a la Asociación de Hoteles de Vigo le parezca que el paso de la serpiente multicolor por la ciudad olívica ayudará a capear la situación actual que están viviendo, con una ocupación media de en torno al 40%, mientras que en los días previos y posteriores a la etapa de Vigo se aguarde un lleno en los hoteles.

Lo cierto es que si se aprovecha la cobertura de los medios de comunicación a la Vuelta, se podría dar un impulso a la llegada de turismo nacional a Galicia, teniendo en cuenta la gran promoción que ejerce sobre las zonas por las que pasa el evento deportivo y el retorno económico que proyecta sobre hoteles, hostelería y comercio.

En cualquier caso, hay que agradecer a Unipublic y a todas las instituciones que participan en la celebración del evento su apuesta por Galicia.

En tiempos difiles, los patrocinios deportivos no pueden ser una prioridad de las administraciones

| 0 comentarios | martes, 15 de enero de 2013
|

Alberto Cabadas, director general de Aguas de Mondariz: "En tiempos difiles, los patrocinios deportivos no pueden ser una prioridad de las administraciones"

Puedes descargar o escuchar la entrevista aquí:



Los 19 inversores gallegos de NCG, a la espera del cierre del escándalo de las preferentes

| 0 comentarios | jueves, 10 de enero de 2013
|

El Estado nacionalizó Novagalicia Banco en septiembre de 2011 y en diciembre llegaron los accionistas privados gallegos de la mano de José María Castellano.

Ahora la decisión del FROB (Ministerio de Economía y Banco de España) deja a cero la participación que tenían en NCG tanto Novacaixagalicia como 19 inversores gallegos.

Estos últimos -para los que el presidente Feijoo ha solicitado un trato diferenciado para que no pierdan su capital- han comprobado en contactos extraoficiales que para el FROB el monto de un problema de 70 millones no es relevante.

Los 19 inversores gallegos afirman que no pretenden recuperar su dinero. Lo mantendrían en NCG, en coherencia con su apuesta por la galleguidad de la entidad.

Pero de no ser atendida su petición, emprenderían actuaciones judiciales y en paralelo paralizarían sus relaciones comerciales con la entidad gallega.

¿Podría permitirse NCG prescindir de clientes como Gadisa, Estrella Galicia, Invertaresa, San José, Azkar, Jealsa, Coren, Rodman o Copasa?

El presidente de la Xunta se ha manifestado optimista cara a una solución satisfactoria para 19 importantes empresarios que, en cualquier caso, no será posible antes de que se cierre el escándalo de las preferentes que tiene atrapados a miles de ahorradores.

Juan Vieites, director general de Anfaco, nos cuenta como la industria conservera española consiguió que Bruselas le permita disponer de atún a precios competitivos

| 0 comentarios | miércoles, 9 de enero de 2013
|

Puedes descargar o escuchar la entrevista aquí:


¡¡Feliz Navidad y Buen Año!!

| 0 comentarios | sábado, 15 de diciembre de 2012
|

Feliz Navidad La Voz de la Empresa